Disfruta del ambiente de un pueblo costero en el interior de Córdoba
Una interesante oferta de ocio cultural y deportivo:
Estación Náutica Lago de Andalucía

Centro de Interpretación del Embalse de Iznájar


Playa de Valdearenas

Este paraje, tiene una superficie de algo más de 160.000 m2., con una longitud de playa de 1.5 kilómetros. La configuración del embalse, con la inclusión de un nuevo ecosistema de gran riqueza en su fauna avícola y piscícola, hace que la zona no sólo sea apta para la práctica de la pesca o la observación de aves, sino también para disfrutar de una estupenda playa de agua dulce para la práctica de deportes náuticos o el senderismo.
Castillo de Iznájar
En la parte más alta del Barrio de La Villa encontramos el Castillo de Iznájar, símbolo y génesis de la localidad que comenzó su construcción hacia mediados del siglo VIII, probablemente por constructores hispanogodos, continuándose con sucesivas reconstrucciones y ampliaciones hasta el siglo XV. De origen árabe da nombre a la localidad, derivando del sustantivo "hisn" (castillo) y del adjetivo "al-ashar" (alegre).
Fiestas de nuestra patrona
La Virgen de La Piedad

Cada año, el día 8 de Septiembre, se celebran las fiestas de la de Nuestra Señora La Virgen de la Piedad. A la celebración de los actos que se suceden en las puertas de la ermita de La Antigua, que es donde se custodia la imagen, asisten miles de devotos llegados de toda la comarca para acompañar a la imagen en su recorrido por las calles de la localidad.
Una localización estratégica
Iznájar se encuentra en el límite de las provincias de Granada (a 60 minutos), Córdoba (a 70 minutos), y Málaga (a 40 minutos). La posibilidad de realizar escapadas a lugares de interés turístico internacional es inmejorable.


